Es un vidrio cuya resistencia al impacto es hasta cinco veces mayor respecto a la de un vidrio crudo.
El vidrio templado se fabrica a partir de una hoja de vidrio común ya cortada a medida, con sus bordes pulidos y con todas las perforaciones o entrantes necesarios para su colocación, que luego recibe un tratamiento térmico que mejora sus resistencia mecánica y térmica entre cuatro y cinco veces, siendo mucho más resistentes a los golpes y al choque térmico que el vidrio comun.
Este tipo de vidrio tiene como particularidad que al romperse pierde integridad y se destroza en pequeños fragmentos. Es el tipo de vidrio indicado para aquellas situaciones donde el vidrio está tomado por herrajes o arañas, ya que las tensiones derivadas de las presiones de viento o el movimiento de uso del vidrio, como son los frentes vidriados tomados por Spyders, se concentran en los puntos de fijación, demandando una mayor resistencia mecánica a fin de no romperse, situación en la cual un vidrio común no templado se rompería.
Todos los vidrios templados son considerados aptos para usar en zonas susceptibles de impacto humano, pero no deben usarse en techos vidriados simples o en vidriados al vacío, como por ejemplo balcones vidriados